Nota de prensa

Aportar competencias a la vida de las personas mediante la ampliación de las iniciativas educativas en Europa

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece recursos para fomentar la autosuficiencia

El viernes 24 de enero de 2025 se celebró el Día Internacional de la Educación. En los medios de comunicación se publicaron historias sobre cómo el conocimiento y las habilidades ayudan a las personas a tener éxito en la vida. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está poniendo en práctica ese principio al ampliar el alcance de cuatro iniciativas educativas en Europa.

IED-article_01.jpg
IED-article_01.jpg
Invitamos a las personas de cualquier edad, género, raza, origen y habilidad a venir, aprender y crecer. 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

“El programa de autosuficiencia en línea de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presenta oportunidades de aprendizaje que están al alcance de las personas en la actualidad, y durante los próximos meses se pondrán en marcha nuevas iniciativas para la autosuficiencia”, dijo Ether Simoncini, gerente de Educación y Servicios de Empleo en el Área Europa Central de la Iglesia. La finalidad de estas iniciativas es aumentar las oportunidades de formación y laborales de los participantes.

Motivos para desarrollar autosuficiencia

Durante los cursos de autosuficiencia que enseña La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los participantes aprenden a abrir la puerta a las oportunidades, lo que les permite avanzar hacia una vida abundante y un futuro de devoción en Europa.

En palabras de Marie Curie, premiada con el Nobel: “No puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Para ello, cada cual debe esforzarse por mejorar personalmente y, al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general para con la humanidad en su conjunto. Y, en particular, debemos ayudar a aquellos a quienes creamos que podemos ser más útiles”.

En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se considera que la formación académica y la autosuficiencia se desarrollan durante toda la vida, en armonía con el plan de felicidad de Dios para Sus hijos, para que estos aprendan y se desarrollen durante esta vida, y eso lo convierte también en una responsabilidad religiosa.

Cuatro recursos educativos patrocinados por la Iglesia

A continuación se incluyen enlaces a varios programas e iniciativas que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha creado para apoyar la formación académica, la autosuficiencia y el aprendizaje permanente:

  1. Fondo Perpetuo para la Educación (FPE): establecido en 2001, este fondo concede préstamos para ayudar a los miembros de las regiones en vías de desarrollo a acceder a formación profesional o educación superior. En la actualidad, el FPE está disponible en Albania, España y Hungría. Próximamente se publicarán novedades sobre este exitoso programa (el enlace se encuentra aquí).
  2. Beca Benson: programa de becas que se centra en ayudar a estudiantes de agricultura a obtener conocimientos y competencias con el fin de mejorar sus comunidades (el enlace se encuentra en esta página).
  3. EnglishConnect: programa diseñado para ayudar a los miembros y no miembros a aprender inglés en un entorno de apoyo mutuo. Ser competente en inglés puede abrir puertas a la formación académica, el empleo y el servicio misional (el enlace se encuentra aquí).
  4. PathwayConnect y BYU–Pathway Worldwide: programa educativo accesible y de bajo costo que permite obtener certificados, titulaciones y oportunidades de aprendizaje en aspectos fundamentales. BYU–Pathway Worldwide integra el aprendizaje espiritual en la formación académica laica, lo que permite que los participantes progresen tanto en conocimiento como en fe (el enlace se encuentra aquí).

Por medio de estos recursos, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fomenta una cultura de aprendizaje y progreso. No solo se anima a los miembros a valorar su propia formación académica, sino también a proporcionar oportunidades educativas a otras personas, lo que refleja el amor del Salvador y la misión de enseñar “a todas las naciones” (Mateo 28:19).

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.