Nota de prensa

Los jóvenes mormones dejan las redes sociales durante siete días

Los jóvenes mormones, en el área europea, abandonaron las redes sociales durante siete días consecutivos. Fue su respuesta a una invitación del profeta de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson. El presidente Nelson invitó a todos los jóvenes de 12 a 18 años a llevar a cabo un "ayuno de siete días en las redes sociales", durante una transmisión mundial para la juventud, el pasado 3 de junio de 2018. Aquellos que aceptaron la invitación, renunciaron al uso de las cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram y Snapchat, durante un período de siete días de su elección.

 

La invitación de "siete días de ayuno de la realidad falsa" es un esfuerzo para ayudar a los jóvenes mormones a "desvincularse de una constante dependencia de las redes sociales". El presidente Nelson dijo que, si bien las redes sociales tienen algunos aspectos positivos, “crean una realidad falsa".

Emma Burnham, una estadounidense de 14 años que vive cerca de Fráncfort, dijo: " Creo que lo hizo para ayudarnos a que nos demos cuenta de que hay cosas más importantes que... los videos de Instagram y cuántos "me gusta" tenemos en nuestras publicaciones nuevas. Pasar tiempo con nuestras familias y aprender sobre el Evangelio y servir a los demás debería ser nuestra prioridad".

Muchos jóvenes de la Iglesia, e incluso miembros de la Iglesia que tienen más de dieciocho años, han aceptado el desafío.

“Estar siete días sin redes sociales ha sido reparador", dijo Ana Grana, una joven de 16 años, de Inglaterra, con ascendencia hispano - portuguesa. "Me he dado cuenta de lo relajante que resulta no estar constantemente pendiente del teléfono, respondiendo a los mensajes de las personas y viendo lo que otros están haciendo. No sabía hasta qué punto me estaba estresando todo eso. Ha sido muy agradable descansar un poco de todo eso. Se me ha hecho mucho más corto que siete días". También comentó que se sentía relajada y que tenía “más tiempo para las cosas espirituales”. Grana reside en Fráncfort.

Según un artículo de Eurostat, titulado "Ser joven en el mundo digital de Europa, hoy en día", el 93% de los hogares tenía acceso a Internet en 2017. Según el mismo estudio, en 2016, del 70 al 90 por ciento de los jóvenes de 16 a 29 años de la Unión Europea utilizó las redes sociales, mientras que el promedio de la población total se encuentra justo por encima del 50 por ciento.

Gideon Burnham, el hermano de 13 años de Emma Burnham, hizo el ayuno con toda su familia. Explicó que sentía que era capaz de aprender más sobre los miembros de su familia y de sus vidas. "Al principio fue difícil, pero luego comenzamos a pasar mucho más tiempo como familia... Terminó siendo mucho más divertido de lo que esperábamos", comentó.

Para los adolescentes que están considerando aceptar el desafío, Gideon Burnham dijo: "Hacedlo. Al principio es posible que creáis que es demasiado difícil e inútil, pero... es más fácil y os daréis cuenta de que os afectará de una manera muy positiva".

Más de 3.600 publicaciones en Instagram están usando el hashtag #socialmediafast (#AyunoDeRedesSociales).

Hay más de 500.000 miembros de la Iglesia en Europa. Alrededor de 40.000 de esos miembros residen en Alemania.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.