La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado el programa de puertas abiertas y la dedicación del Templo de Gilbert, Arizona, el próximo templo que abrirá la Iglesia. En la actualidad, la Iglesia opera 141 templos en todo el mundo. En "El mormonismo en imágenes" del día de hoy mostramos fotografías de los templos mormones y analizamos la función que éstos cumplen en la vida de los miembros de la Iglesia.
El mormonismo en imágenes es un artículo en forma de ensayo fotográfico tomado de MormonNewsroom.org que representa a la Iglesia y a sus miembros de todo el mundo.

Templo de Nauvoo, Illinois 2013 Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados | 1 / 15 |
Además de las reuniones dominicales que se llevan a cabo en más de 18.000 capillas, los mormones también siguen la práctica bíblica de la adoración en los templos. La Iglesia opera 141 templos en todo el mundo.

Templo de Salt Lake, visto desde la Manzana del Templo
Para los mormones, los templos son los lugares más sagrados del mundo donde confluyen el cielo y la tierra.

Jesucristo
En los templos mormones, los Santos de los Últimos Días aprenden acerca de Jesucristo, del propósito de la vida y de la importancia del matrimonio y la familia.

El Templo de Salomón
Los templos, tales como el Templo de Salomón del que se habla en la Biblia, han sido una parte vital de la adoración religiosa que se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento.

Día de matrimonio para una pareja Santo de los Últimos Días en los jardines de un templo mormón.
Los templos mormones son lugares donde las relaciones humanas más preciadas se hacen eternas. Las parejas mormonas se unen en matrimonio en una ceremonia del templo denominada sellamiento. Los miembros de la iglesia creen que ese vínculo une para siempre a la pareja y a los hijos que tengan juntos.

Una familia posa delante del Templo de Hong Kong después de su sellamiento
Para los Santos de los Últimos Días, la familia es la unidad más importante tanto en la tierra como en la vida después de la muerte.

Templo de Snowflake, Arizona
En un discurso reciente de la conferencia general, Carole M. Stephens, de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro de la Iglesia, dijo que la fortaleza espiritual que los miembros reciben al adorar en el templo aumenta “la fe y la determinación para afrontar las pruebas futuras” de la vida.
En los templos, los mormones realizan ceremonias del templo a favor de las personas que han fallecido, práctica que se realizaba en la época del Nuevo Testamento (véase 1 Corintios 15:29). Esa práctica permite a los Santos de los Últimos Días formar relaciones eternas entre los miembros de la familia en el cielo y en la tierra.

Templo de Ciudad de Panamá, Panamá
Los templos mormones son hermosos en su arquitectura y con frecuencia están situados en lugares prominentes. Dado que los miembros consideran el templo como la casa de Dios, la Iglesia pide a los que diseñan y construyen los templos y sus jardines que esa creencia se vea reflejada en su creación.
Una vez que el templo se ha finalizado, la Iglesia lleva a cabo un programa de puertas abiertas, en el que se invita a las personas de todas las religiones a que visiten el sagrado edificio.

Los visitantes se preparan para entrar en el Templo de Tegucigalpa, Honduras durante el programa de puertas abiertas. Se utilizan cubiertas para los zapatos para proteger los pisos del templo.
Durante el programa de puertas abiertas, todas las personas son bienvenidas a explorar los salones del templo con la ayuda de un guía, quien explica lo que sucede en el templo y responde las preguntas de los visitantes.

Templo de Gilbert, Arizona
El próximo programa de puertas abiertas se llevará a cabo en Gilbert, Arizona, en enero y febrero de 2014. En las próximas semanas, podrán realizarse reservas gratuitas para el programa de puertas abiertas por medio del sitio web www.gilbertmormontemple.org. El templo será dedicado en marzo de 2014.

Una pareja disfruta de un paseo en los jardines del Templo de St. George, en el sur de Utah.
Los mormones creen que una gran paz proviene de la obra sagrada que realizan dentro del templo y que todas las personas pueden sentir algo de esa misma paz cuando están en el templo o cerca de éste. El apóstol mormón, Quentin L. Cook, ha enseñado que los templos son una “fuente de refugio del mundo” para todos, incluso para quienes “visitan los jardines del templo o participan de los programas de puertas abiertas de los templos”.

El ángel Moroni en el Templo de Salt Lake
En la mayoría de los templos hay una estatua dorada de un hombre vestido con una ondeante túnica, con una larga trompeta en sus labios. La estatua representa al ángel Moroni, profeta antiguo y figura central del Libro de Mormón. La estatua es un símbolo de la predicación del evangelio de Jesucristo al mundo.

Templo de Londres, Inglaterra