Desde el año pasado, la Fundación Pluralismo y Convivencia ha desarrollado un Plan de Formación dirigido a los miembros de las juntas directivas de las entidades religiosas con el objetivo de “impulsar el conocimiento relativo al marco normativo y competencial del derecho de libertad de conciencia y religiosa en España y a los procedimientos de gestión necesarios para la constitución y funcionamiento de las entidades religiosas y sus lugares de culto” así como para “mejorar la interlocución entre las entidades religiosas y los gobiernos municipales”.
Entre los encuentros que ya ha organizado con diferentes gobiernos municipales, el pasado 20 de noviembre de 2014 fue el turno de Guadalajara. El curso, presidido por la concejal de Bienestar Social y concejal delegada de Relaciones con las Confesiones Religiosas, Verónica Renales, y el Director de la Fundación de Pluralismo y Convivencia, Fernando Arias, se celebró en el Centro Social de Los Valles.
- La Iglesia participa en Encuentro Religioso en Guadalajara
- La Iglesia participa en Encuentro Religioso en Guadalajara
- La Iglesia participa en Encuentro Religioso en Guadalajara
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Según la concejal, en Guadalajara existen dieciocho entidades religiosas de confesiones minoritarias, a las que pertenecen unas 4.000 personas.
Entre los más de cincuenta asistentes se encontraban, además de nosotros, representantes de diferentes confesiones: musulmanes, budistas, bautistas, ortodoxos, testigos de Jehová y evangelistas. Por parte de nuestra Iglesia, actuó como portavoz el hermano Ángel J. Gómez, presidente de la Estaca de Madrid Este. Le acompañaban entre otros el obispo del barrio de Guadalajara, José Manuel Misiego, y cerca de una docena de hermanos y hermanas de dicho barrio.
La sesión comenzó con una presentación del Observatorio del Pluralismo Religioso en España, entidad del Ministerio de Justicia que busca entre otros objetivos “orientar a las administraciones públicas en la implementación de modelos de gestión ajustados a los principios constitucionales y al marco normativo que regula el ejercicio del Derecho de Libertad Religiosa en España”. Seguidamente, las catorce entidades religiosas presentes, expusieron el trabajo que realizan en Guadalajara. La sesión finalizó con el turno de varios técnicos municipales, quienes también dieron tiempo para otras consultas. Todo ello en un clima de tolerancia, cordialidad y simpatía.